Volkswagen Escarabajo, la génesis de un automóvil legendario

En torno a su creación existe cierta polémica, porque algunos dicen que no fue una idea original de Ferdinand Porsche. Pero la historia lo considera de su autoría, por lo que sobre esa base revisaremos la génesis del más célebre de los Volkswagen.

Leonardo Pacheco  

El 22 de junio de 1934 la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil, contrató formalmente al ingeniero Ferdinand Porsche para que desarrollara el prototipo de un automóvil para el pueblo, un ejemplar compacto y espacioso que pudiese rodar a 100 km/h y, en el que por supuesto, pudiesen acomodarse dos adultos e igual número de niños; es decir… una familia promedio.

54e2c72d 8f22 4906 aa2c 954996e86d2f

Los fondos provenientes del Partido Nazi facilitaron el camino, puesto que Porsche no tenía restricciones para diseñar y luego darle vida a su proyecto, no obstante debía cumplir al dedillo los estrictos parámetros impuestos por los responsables administrativos de dicha tarea, entre los que se contaba al mismísimo Adolf Hitler.

Para cumplir los plazos el ingeniero Porsche tomó del anaquel uno de sus diseños anteriores, el Porsche Type 12 de principios de la década del treinta, pero como esa propuesta no fue bien recibida trabajó intensamente en el desarrollo de cuatro prototipos, siendo el Type 32 el que más se acercaba a las indicaciones entregadas por el Partido Nazi.

84c30896581f27ea01aa6dfc3cf5af3c

Al final de cuenta ninguna de los trabajos previos de Porsche cumplían los requerimientos técnicos del proyecto, al menos no los de Hitler, por lo que según narran las leyendas urbanas del automóvil fue el Führer en persona quien le entregó el diseño básico del Escarabajo al ingeniero Porsche… esbozado en una servilleta.

Ese curvado automóvil exhibía un diseño exterior bastante parecido al Tatra V570 de 1931, un ejemplar de Checoslovaquia coincidente en varias de las soluciones estéticos mostradas en ese futuro Volkswagen de Porsche; recordemos que Volkswagen en lengua germana se traduce como “auto del pueblo”. Por supuesto que Tatra no tenía el futuro asegurado como Volkswagen, por lo que en poco tiempo nadie más habló del V570 ni de la marca que le dio forma.

volkswagen 7

Volviendo a Alemania y al proyecto del ingeniero Ferdinand Porsche, lo que debemos destacar es que las intenciones eran las mejores, para los habitantes del citado país porque ese automóvil sería asequible y la fábrica generaría una enorme fuente laboral. Todo bien hasta ahí, ya que la polivalencia de la plataforma utilizada por el Volkswagen Type 1 bien permitía su uso en la industria militar; es por eso que en tiempo de guerra no tardaron en fabricarse los Kübelwagen (Type 82), Schwimmwagen (Type 166) y Kommandeurwagen (Type 87).

completedkubelwagentype82atvolkswagenplantafterliberation

El primer ejemplar KDF, iniciales que significan Kraft durch Freude, es decir “Fuerza a través de la Alegría”, fue presentado en el Salón de Berlín de 1938 ante una entusiasta delegación de personajes influyentes de Alemania. La Segunda Guerra Mundial estalló al año siguiente, y el Type 1 para uso civil quedó en la despensa porque la fábrica solo se concentró en los asuntos militares; en 1945 se retomó la producción de las unidades creadas con fines no bélicos. Al borde de 1950 más de 10.500 Volkswagen Type 1 habían egresado desde la fábrica ubicada en Wolfsburgo.

volkswagen 1

El compacto modelo, que se caracterizaba por su rechoncha carrocería de dos puertas, por su motor trasero enfriado por aire y por una proa dotada de unos faros que parecían ojos y un capó que esbozaba una sonrisa, rápidamente se convirtió en el automóvil favorito de la Alemania de la posguerra e incluso de las naciones vecinas… Europa en cosa de meses sucumbió a sus encantos.

El Volkswagen Beetle, apelativo que reemplazó a KDF, y que más tarde dio pie a una serie de simpáticas denominaciones, tales como Escarabajo, Fusca, Vocho, Bug, Käfer, Maggiolino y Coccinelle, entre otras, se fabricó exclusivamente en Alemania desde 1938 hasta 1978. Después de eso la producción se trasladó a Brasil y más tarde a México, país este último donde se produjo la unidad “Last Edition” en 2003.

volkswagen 5

Este reconocido ejemplar se ganó un espacio relevante en la historia global, ya que fue elegido como uno de los cinco “Automóviles Más Influyentes del Mundo”, dentro de una lista que convocó a más de 100 modelos de todos los orígenes, tipologías, años y segmentos.

volkswagen 4

El Volkswagen Type 1, es decir el ejemplar con el diseño ideado por Ferdinand Porsche (o Hitler según cuentan las historias), comenzó a ser sustituido por el New Beetle en 1998, y cinco años más tarde el clásico ejemplar dejó de producirse… quedando solo el New Beetle a cargo de captar nuevos clientes para la marca. Al sucesor no le fue mal, pero frente a esas más de 21.529.000 unidades que sumó el Escarabajo en 65 años producción, el New Beetle tiene muy poco que decir.