Volkswagen ID.8: El SUV eléctrico más grande de la gama

El fabricante alemán seguirá nutriendo la gama de eléctricos de su familia ID y el siguiente integrante será el ID.8, un SUV para 8 del tamaño del Atlas.

Volkswagen se encuentra explorando las posibilidades que tiene de convertirse en el fabricante más grande de vehículos eléctricos en el mundo, con dicha misión fijada para el 2025. Según anunció Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen en su discurso, la próxima adición a la gama será la del buque insignia de la gama de SUVs, el ID.8.

Volkswagen ID.8 será un SUV del tamaño del Atlas y se unirá a la familia como el tope de gama, por encima del ID.3 (Golf), ID.4 (Tiguan), ID.5 (crossover coupé), ID.6 (crossover mediana) y ID Buzz (van de carga y pasajeros). Más adelante se sumará también la versión de producción del Proyecto Trinity, un sedán como buque insignia con capacidades de autonomía de nivel 4.

1366 2000 1

Volkswagen Atlas como se le conoce en otros mercados, se lanzó en el 2016 y tuvo una actualización apenas el año pasado. Es el modelo más grande en la arquitectura MQB, con 504 cm de largo. Entendiendo la estrategia de Volkswagen hacia la electrificación, la primera generación del Atlas podría ser también la última, pues daría paso a la versión eléctrica pero bajo la familia ID, con dimensiones similares pero construida en la plataforma MEB.

Tendrá tres filas de asientos y aprovechará al máximo la ausencia de un tren motor de combustión para incrementar el volumen de carga y espacio de pasajeros. Aunque los ID.6 Crozz y ID.6 X ya tienen tres filas con solo 4.8 metros de largo, este Volkswagen ID.8 tendrá todavía más espacio y una tercera fila capaz de albergar a adultos de gran talla, con el mismo lenguaje de diseño del resto de la familia.

No tenemos información técnica, pero podemos suponer que usará la batería más grande de la arquitectura MEB con 77 kWh y una configuración de doble motor, con 301 hp y tracción integral, además de ser un modelo global que podría fabricarse en Chattanooga, Tennessee para toda la región.

1366 2000 2

Todo esto se haría antes del cambio anunciado recientemente a una sola arquitectura para todos los modelos del grupo, que emplearán la super arquitectura SSP (Scalable Systems Platform) con una inversión de 800 millones de dólares en Wolfsburg, donde la plataforma y todos sus módulos serán desarrollados. Esta base tendrá potencias desde 115 hp hasta 1,140 hp para los topes de gama, con tecnología autónoma que podrá ser activada a través de actualizaciones OTA para quienes las paguen.

Aunque nada es oficial hasta el momento, tendría que seguir una ID.9 con una silueta coupé, siguiendo la estrategia de la ID.4 y ID.5 o de los propios Atlas y Cross Sport.