Volkswagen T-Cross incorpora nuevos motores y mayor tecnología
El SUV compacto de Volkswagen agrega tres nuevas variantes, dos de ellas con el nuevo motor 1.0 TSI de 114 hp y 200 Nm que anima al Nivus e integra el nuevo sistema de VW Play de 10” con Wired & Wireless App Connect.
No se trata de una nueva generación, pero sí hablamos de una actualización del SUV compacto de Volkswagen que arribó a nuestro mercado en el 2019. Hablamos del T-Cross, que llega ahora en tres nuevas variantes, dos de ellas, incorporando el motor 1.0 litros TSI de 114 hp y 200 Nm, el mismo que anima al recientemente estrenado Nivus.

Adicionalmente, también hay cambios para el interior, específicamente para el sistema de infoentretenimiento. Ya que las renovadas versiones Comfortline MT y AT TSI, así como la versión Highline TSI adicionan el nuevo sistema VW Play, que debutó hace algunos meses con el lanzamiento del Nivus, a través de una pantalla 100% táctil de 10” con tecnología Wired & Wireless App Connect para dispositivos con Apple CarPlay y Android Auto.
Sin cambios en el diseño

El T-Cross destaca por su imagen juvenil y con bastante personalidad. Esto, gracias a sus líneas rectas, una amplia parrilla con faros estilizados y un aspecto aventurero con cierto enfoque off-road. Cuenta con llantas de aleación de 17”, así como luces diurnas LED, luces traseras LED, neblineros con luz de viraje, retrovisores eléctricos con señalizador, barras longitudinales en el techo, entre otros.

Las dimensiones del T-Cross le entregan gran presencia en las calles y con sus 4.199 milímetros de largo, 1.760 de ancho, 1.568 de alto y una distancia entre ejes de 2.651 milímetros, este modelo combina las capacidades de un SUV, con la fácil maniobrabilidad de un city car ideal para enfrentar el tráfico urbano.
Interior moderno y más conectado

El interior de este pequeño SUV es bastante amplio espacio y muy cómodo para 5 pasajeros, donde destaca la capacidad de 373 litros de su maletero, ampliable a 420 litros al abatir la segunda fila.

Con esta actualización, el T-Cross ahora se muestra más y mejor conectado, al integrar el nuevo sistema Volkswagen Play, una referencia tecnológica en la industria y que trae consigo una serie de beneficios para sus usuarios. Este sistema debutó hace algunos meses con la llegada del Nivus y brinda, mediante su centro multimedia, una experiencia intuitiva y totalmente nueva para la marca.

A través de una pantalla de 10” de alta resolución y 100% táctil, esta plataforma cuenta con botones virtuales y los más modernos recursos de conectividad, entregando además una serie de servicios online y de streaming, permitiendo al usuario tener toda la información del auto en alta resolución, leer prácticamente todos los formatos multimedia, manejar el sistema de sonido, transmisión de contenido, aplicaciones y servicios.

Cabe mencionar que muchas funciones se pueden configurar al gusto del cliente y que cuenta con tecnología Wired & Wireless App Connect para dispositivos con Apple CarPlay y Android Auto. Otro de los cambios que reciben estas versiones es que cambian los dos puertos USB-A por USB-C.
5 estrellas Latin NCAP

En términos de seguridad el T-Cross no se queda atrás. Cuenta con 6 airbags de serie, bloqueo electrónico del diferencial (EDL), Control electrónico de tracción (ASR), Asistente del frenado de emergencia (HBA), Sistema antibloqueo de frenado (ABS), Sistema electrónico de estabilización (ESC), Anclaje ISOFIX para asientos de niños, inmovilizador electrónico con sistema de alarma antirrobo, Control de Asistencia para arranque en pendientes (HHC), detector de fatiga y Park Assist (estos dos, solo para la variante Highline), los que le han dotado de 5 estrellas en seguridad por la Latin NCAP.
Nuevas motorizaciones y valores

El T-Cross incorpora dos tipos de motorización, una primera alternativa es la 1.6 MSI, disponible para la versión Comfortline MT, que entrega 110 hp (5.800 rpm) y 155 Nm (3.800-4.000 rpm) en una caja de cinco velocidades. Esta motorización, con su caja manual, entrega un consumo de 10,8 km/l en ciudad, 17,3 km/l en carretera y un rendimiento mixto de 14,2 km/l.
Por otro lado, y siendo una de las novedades más relevantes de esta actualización, es la alternativa 1.0 TSI de 114 hp (5.500 rpm) y 200 Nm (2.000-3.500 rpm) que se asocia a una caja automática de seis velocidades. Esta nueva motorización entrega un consumo en ciudad de 10,2 km/l, 16,9 km/l en carretera y un consumo mixto de 13,7 km/l.
Los nuevos T-Cross ya se encuentran disponibles en la tienda virtual de la marca, www.vw-store.cl con precios de $13.290.000 para la versión Comfortline MT, 15.690.000 para la versión Comfortline 1.0 TSI AT y de $18.090.000 para la versión Highline 1.0 TSI AT, todos incluyendo bonos de financiamiento.