Volvo cierra exitoso año con venta de vehículos electrificados
Junto a la entrega de las cifras de la marca, Volvo Cars Chile realizó el “Recharge Drive Experience”, una instancia en la que los periodistas pudimos conducir los SUV electrificados de la marca: el XC40, XC60 y XC90, además de su 100% eléctrico XC40 Pure Electric.
Durante la actividad Recharge Drive Experience, Volvo Cars Chile, presentó las exitosas cifras de su participación en el mercado chileno de vehículos de bajas y cero emisiones, que lo tienen en el top tres de las marcas con mayor número de vehículos en este segmento vendidos con más de 375 unidades entre enero y noviembre de 2021, según las cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
En el detalle, encontramos a la fima escandinava en el número uno del ranking de vehículos híbridos enchufables con 182 unidades comercializadas, por sobre las marcas BMW y Mercedes Benz, que colocaron 31 y 13 vehículos Plug-In Hybrid en el mismo periodo.

En tanto, en el segmento de Microhíbridos o Mild Hibrid, Volvo también ocupó el primer lugar con 178 unidades vendidas, quedando Audi en el segundo lugar con 171 vehículos y Suzuki con 123 unidades.
Recordemos que Volvo adquirió el compromiso de disminuir su huella de carbono en un 40% para el 2025 y que para el 2030 se convertirá en una marca 100% eléctrica. Es en esa línea, busca
la marca busca convertirse en uno de los líderes del mercado de vehículos ecológicos del segmento premium avanzando de manera progresiva con la entrada de modelos eléctricos, microhíbridos e híbridos enchufables.
Recharge Drive Experience

Durante la actividad “Recharge Drive Experience” pudimos poner a prueba su line up de modelos electrificados, exhibiendo toda la potencia de sus principales vehículos estrenados durante el 2021.
De esta manera en el Club de Planeadores de Vitacura pudimos conocer el comportamiento dinámico del nuevo XC40 Recharge Pure Electric, el XC40 Recharge Plug in Hybrid y el XC60 en sus versiones Plug In Hybrid y Mild Hybrid (MHEV).
Las pruebas constaron de la guía experta del piloto profesional Tomás Cañete, quien lideró los obstáculos presentados en el circuito como: prueba de aceleración, frenado y estabilidad.

Sin duda, toda la gama tiene un comportamiento excepcional, pero por sobre todo nos llamó la atención el completamente eléctrico Volvo XC40, con una aceleración disponible desde el primer momento gracias al torque inmediato, mostrando gran estabilidad, precisión y balance en cada una de las maniobras. En una palabra, “espectacular” el desempeño dinámico.
Un 2021 marcado por modelos electrificados

Finalizando el año, Volvo Cars Chile resumió parte de su progreso en la electrificación de cada uno de sus modelos. Destacando su línea de SUV Mild Hybrid que está encabezada por el XC60 que se ofrece en la variante B5 Momentum. Cuenta con un motor de 2 litros turbo de última generación, bencinero, capaz de desarrollar una potencia de 250 HP y un torque de 350 Nm. Gracias a su sistema de hibridación suave, permite una gestión de energía y combustible más eficiente, disminuir el consumo de gasolina y generar menos emisiones contaminantes.
Respecto a sus capacidades, al igual que el resto de los modelos de Volvo, el XC60 Mild Hybrid tiene una velocidad máxima de 180 km/h, límite que va en beneficio del compromiso suscrito por la marca que busca que ninguna persona muera o resulte gravemente herida a bordo de un Volvo de última generación.
En la línea de modelos Plug-in Hybrid, encontramos el nuevo XC40 Recharge con la variante T5 Recharge, que incorpora un tren motriz híbrido, tiene la capacidad de desarrollar una potencia combinada de 257 HP y un torque combinado de 425 Nm gracias a la acción de dos motores, uno a combustión de 1.5 litros turbo y otro eléctrico.
Lo sigue el SUV mediano XC60 T8 Recharge, la variante híbrida enchufable que monta un motor a combustión alimentado por gasolina de 2.0 litros Twin Engine, capaz de desarrollar una potencia de 402 HP y un torque de 600 Nm. Cuenta con una caja automática de 8 velocidades Geartronic y tracción All Wheel Drive.

Y cerramos la categoría con el XC90 line-up de Plug-In Hybrid con el XC90 con la variante T8 Recharge que equipa un motor de 2 litros Twin Engine y que ofrece una performance agradable gracias a sus 402 caballos de fuerza y sus 600 Nm de par, asociado a una caja automática de 8 velocidades con tracción en las cuatro ruedas. Su velocidad máxima es de 180 km/h y el 0 a 100 km/h lo logra en 5,3 segundos.
Todos los modelos de las variantes híbridas suaves e híbridas enchufables, cuentan con un gran equipamiento tecnológico que permite otorgar una conducción con menos distracciones y apoyado por las asistencias proporcionadas por Volvo como las asistencias de seguridad Intellisafe, además del conjunto de dispositivos para la conducción asistida llamada Pilot Assist.
El Recharge Drive Experience culminó con la presencia del XC40 Pure Electric, que cuenta con una autonomía de más de 400 kilómetros según el ciclo WLTP, permitiendo la carga hasta el 80 por ciento en tan solo 40 minutos, si la carga se realiza en una electrolinera. Este modelo cuenta con 402 HP, 660 Nm de par, y logra el 0 al 100 km/h en solo 4,9 segundos.
El XC40 Pure Electric es el primer Volvo que mejora continuamente con el tiempo, ya que se actualiza de forma inalámbrica gracias al sistema Over the Air. Gracias a esta tecnología, algunas unidades de control del auto y el sistema operativo pueden ser actualizadas de manera remota, permitiendo mantener el auto actualizado e incluso ofrecer nuevas características y funciones a los clientes gracias a su conexión a internet doméstico.
Tanto el modelo eléctrico, como el XC60 Plug-in Hybrid, cuentan con la nueva interfaz de infoentretenimiento desarrollada con Google. Esta permite operar plataformas como Google Assistant, Google Maps, y Google Play, a través del comando ¡Hey Google!
A esto se suma el completo equipamiento en seguridad, tanto activa como pasiva, que hacen de cada uno de los modelos presentados en el Recharge Drive Experience, los más confiables del mercado. Destaca por ejemplo, la renovación del sistema Pilot Assist y tecnologías como el Lane Keeping Aid - Ayuda de permanencia en el carril; Soporte de Mitigación de colisión delantera, lateral y trasera; Control Crucero Adaptativo; y Blis o sistema de información para punto ciego con alerta de tráfico cruzado, por nombrar las más importantes.