Volvo EX30, un SUV eléctrico que busca masificarse.
La marca sueca presentó, en Río de Janeiro, al modelo más compacto y asequible de su line up, un SUV full eléctrico desarrollado sobre una plataforma creada en conjunto con Geely.
Por Leonardo Pacheco
El tema de la electrificación desde el comienzo evidenció uno de sus principales problemas, el precio de las unidades equipadas con la citada tecnología. Claro que sí, porque un automóvil full eléctrico e incluso uno de tipo híbrido, cuesta en promedio un 35% más que un ejemplar convencional, es decir provisto con un bloque motriz a combustión.

Lentamente los fabricantes han logrado acortar esa brecha, pero aún el golpe se siente, más todavía en las marcas generalistas porque comparando un mismo modelo, uno eléctrico y el otro no, hay casos en los que los precios casi alcanzan un 50% más; en resumen… un automóvil EV no es para cualquier bolsillo.
La buena noticia es que la jugada de Volvo ha resultado en uno de los mayores avances que hemos visto en este ámbito en los últimos años, tanto así que su nuevo modelo, el EX30, se presenta con el precio más bajo que podemos hallar en el catálogo de la marca, lo que es equivalente a decir que el ticket de venta no supera los 35 millones de pesos.

El EX30, para lograr el objetivo de democratizar la electrificación, fue desarrollado sobre una plataforma creada en conjunto con Geely, marca que da nombre al grupo del que forma parte Volvo. Esta colaboración permite reducir costos, y si a eso le sumamos la presencia de un novedoso paquete de baterías, denominado LFP, se obtiene un ahorro industrial considerable… lo que redunda en un menor precio de venta.
Las baterías LFP no utilizan lito como su principal material de base, sino que fosfato de hierro, compuesto que ofrece un menor costo de producción pero que es menos resistente a ciertas condiciones climáticas, como el frío por ejemplo; tampoco posee mucha capacidad en kWh, pero su vida útil es notablemente mayor.

Es por esto que el EX30 nos ofrece dos capacidades, 54 kWh con una autonomía desde 344 km y una versión equipada con baterías tipo NMC cuyo rango es mayor: 69 kWh con una autonomía de 480 km. La batería de 54 kWh es la denominada LFP, recurso que podemos definir como la estrella tecnológica de este nuevo producto, el que dicho sea de paso se construirá en China a partir del próximo año.
La gama considera dos modalidades de tracción, trasera y AWD, y refiriéndonos a los erogues nos encontramos con un despliegue de 272 cv para la unidad con batería LFP, y de 428 cv en el caso del ejemplar alimentado con la batería de tipo NMC; en este último caso se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos.

Demás está decir lo espectacular que luce el diseño exterior, con líneas simples pero impactantes, estilo que se refuerza mediante la casi total eliminación de las entradas de aire en la proa. Las llantas también son exclusivas, y en la zaga se optó por un grupo de iluminación que comienza en el pilar C, en la forma de una barra vertical.
Este Volvo mide 4,23 metros de largo y 2,65 metros de distancia entre ejes, ofreciendo además un compartimiento de carga que admite desde 318 litros. En el habitáculo se nota que hay buen espacio, para cinco ocupantes, aunque lo más relevante es el modo sencillo en el que se diseñó el tablero y cubiertas en general, dejándose ver una serie de materiales reutilizados e incluso algunos novedosos bio tejidos.

En conectividad se dispone de una pantalla táctil vertical de 12,3”, y mediante la plataforma Google y Apple CarPlay el usuario podrá mantenerse debidamente enlazado con el entorno. Está considerado el manejo semiautónomo de Nivel 2, además de todo lo necesario para la seguridad de los ocupantes, al estilo de Volvo por supuesto, mientras que el audio es Premium y se anticipan tres opciones de equipamiento (Core, Plus y Ultra).
Para este modelo ya comenzó el proceso de preventa en Chile, a un precio de $34.990.000, valor que se mantendrá vigente durante el citado periodo. A nuestro país arribará físicamente entre marzo y abril de 2024, posicionándose desde ese momento como uno de los referentes de su categoría; con el EX30 Volvo no renuncia a su corte aspiracional... pero está claro que se acerca a un rango de público mucho más amplio.
