Volvo presentó su nuevo buque insignia EX90 2024
El SUV de tres corridas de Volvo da un paso gigante en la ambiciosa apuesta de la marca escandinava en torno a la electromovilidad. Bajo esta premisa, comenzando por el Volvo EX90, la marca presentará un nuevo coche totalmente eléctrico cada año.
Con una de las estrategias más ambiciosas del mundo automotor, Volvo se propuso ser una compañía carbono neutral para 2040 y ofrecer una gama 100% eléctrica en 2030. En miras de cumplir este objetivo, es que presentó el nuevo SUV EX90 2024 100% eléctrico. Este modelo viene a reemplazar el SUV de 3 corridas de Volvo XC90 lanzado hace un par de años, vídeo que puedes revisar aquí.
Estéticamente, podemos encontrar grandes parecidos con su antecesor, ya que en la parte frontal vuelve a utilizar las luces con forma de martillo de Thor, mientras que en la parte trasera encontramos los faros con forma de L. Sin embargo este SUV es notoriamente más grande y con un look mucho más moderno y sofisticado. Dentro de las novedades es que presume luces abatibles diurnas que se abren para dar paso a las luces altas y tomas de aire que se cierran o abren para mejorar la resistencia del aire y por ende de la aerodinámica. Tiene una capacidad de 7 pasajeros, convirtiéndolo en uno de los SUV eléctricos con mayor capacidad del mercado.

El futuro de la electrificación
En un comienzo, el EX90 viene equipado con una batería de 111 kWh y dos motores eléctricos de imanes permanentes que, en conjunto, proporcionan 380 kW (517 CV) y 910 Nm de par. En combinación con el nuevo chasis de la marca, ofrecen una suave experiencia de conducción.

Además contiene aproximadamente un 15% de acero reciclado, un 25% de aluminio reciclado y 48 kg de plásticos reciclados y materiales de base biológica, lo que equivale prácticamente al 15% del plástico que se utiliza en el vehículo. Más adelante habrá una versión con dos motores y tracción total con 300 kW (408 CV). Esta versión, algo menos potente, tiene la misma batería y ofrecerá 600 kilómetros de autonomía WLTP con una sola carga, y podrá recargar del 10 al 80% en menos de 30 minutos.
interior elegante y minimalista
En la consola central solo encontraremos un solo botón para controlar el sistema de audio con un llamativo acabado en cristal, todo ello combinando materiales como la madera, el aluminio y textiles que a primera vista transmiten una gran calidad de acabados. Resalta la gran pantalla táctil vertical de 14,5 pulgadas, que viene además con servicios de Google integrados, que permitirá conectar de manera inalámbrica los sistemas Android y iOS, además de contar con conectividad 5G para descargar actualizaciones recurrentemente. Además incorpora un sistema de sonido con audio espacial desarrollado por Bowers & Wilkins, que permitirá una experiencia inmersiva.

El Volvo más tecnológico y seguro de todos los tiempos
Qué sería Volvo sin la seguridad, y en este caso el nuevo EX90 concentra mucha de la tecnología para la seguridad de sus ocupantes, integrando 5 radares colocados en el techo con el sistema LIDIAR, que logra crear un escudo invisible de seguridad que puede ver cientos de metros por delante nuestro y detectar hasta objetos pequeños, incluso en la oscuridad, que asegura además poder detectar a peatones con una distancia de hasta 250 metros.

Este tipo de tecnología mejora la habilidad de los sistemas de conducción semiautónoma Pilot Assist de la EX90, ahora con asistente de cambio de carril, mientras que el interior, monitorea la respuesta del conductor, como su concentración o cansancio. Por si fuera poco, Volvo incorporará el motor gráfico Unreal Engine utilizado mayormente en videojuegos, para una mayor calidad visual tanto como del sistema de infoentretenimiento como en los sistemas de seguridad.

El sistema está situado sobre el parabrisas delantero y que con ayuda de las plataformas Xavier y un potente superordenador Nvidia Drive con Inteligencia Artificial, obtienen una visión 360 grados en tiempo real del entorno del vehículo. Además tu smartphone pasa a ser la llave del vehículo, desbloqueando automáticamente el vehículo cargando tu perfil automáticamente cuando entres al vehículo. La compañía asegura implementar el hardware requerido para incorporar la conducción autónoma nivel 3.
Por el momento, se sabe que la producción comenzará en 2023 en la planta de Estados Unidos, siguiendo con su producción en China más adelante, que seguramente llegará a los distintos mercados a lo largo del año 2024.