Ya está en Chile el nuevo Fiat Fastback
A fines de marzo viajamos hasta República Dominicana para participar en el lanzamiento regional del nuevo Fiat Fastback, un SUV Coupé sobre el cual la marca italiana tiene grandes expectativas, pues forma parte de su estrategia de rebranding para conquistar a un público más juvenil.
Lo conocimos en marzo y acaba de aterrizar en Chile, con tres versiones que comparten la misma motorización del Fiat Pulse, el superventas de la marca en Chile, con el cual Fiat busca ampliar su presencia en el país.
Si bien a nivel sudamericano Fiat es una marca muy fuerte, posicionada como la marca más vendida, en Chile apenas cuenta con un 0,6% de Marketplace, cifra que sin duda espera mejorar con la llegada del Fastback.

El nuevo SUV del segmento B utiliza la misma plataforma MLA del Pulse, pero le agrega una silueta coupé, mayor tecnología y más equipamiento, con todo lo cual aspira a elevar su volumen de ventas en la región, pasando además de ser una marca con vehículos funcionales a una marca emocional y aspiracional.
Sin duda Fiat quiere elevar su estándar, para lo cual dio vida a este SUV con silueta de “sedán-coupé”, que ha sido desarrollado en Brasil pensando en los requerimientos de la región.

Además de su atractivo exterior, el Fastback destaca por ser un modelo familiar juvenil, con un interior espacioso y un amplio maletero. También cuenta con una motorización 100% turbo que le brinda una mayor potencia y eficiencia en el consumo de combustible.
Diseño Coupé
El Fastback cuenta con un diseño, que combina un puesto de conducción más elevado y el volumen exterior típico de los SUV con el confort interior y un maletero muy generoso, que tiene una capacidad de 600 litros.

Este modelo ofrece mayor longitud, ancho y apertura de acceso en comparación con sus competidores, lo que facilita la carga de varias maletas y otros objetos que el usuario quiera transportar. Además, cuenta con una cubierta retráctil que brinda mayor seguridad y privacidad.
Otra ventaja del diseño es la versatilidad de su espacio de carga. Con los asientos abatidos, el volumen del maletero se expande a 1.087 litros, lo que brinda amplias opciones para transportar objetos más grandes o voluminosos.

En cuanto a la apariencia exterior, cuenta de serie con faros Full LED y luces diurnas (DRL), lo que le confiere un aspecto moderno y sofisticado. Estos elementos de iluminación no solo cumplen una función estética, sino que también mejoran la visibilidad y seguridad durante la conducción.
El diseño interior de este vehículo no se queda atrás y llama la atención por su estilo deportivo y moderno. Los asientos son amplios, cómodos y tienen tejidos suaves al tacto, que están disponibles en tela, malla texturizada o cuero ecológico, según el equipamiento de cada versión.
Seguridad y rendimiento deportivo

El nuevo modelo de Fiat se desarrolló sobre la plataforma MLA, una de las más modernas y versátiles de Stellantis, totalmente modular y con mucha calidad y robustez. De esta manera, Fastback es uno de los autos más seguros producidos en América Latina.
En cuanto a la carrocería, esta se compone en un 87% por acero de alta y ultra resistencia que disipa mejor la energía del impacto en caso de colisión. Además, el vehículo cuenta con cuatro airbags, dos frontales y dos laterales. Otro punto fuerte del modelo es la altura mínima al suelo (192 mm), que está entre las mejores de la categoría.

Otro aspecto fundamental que define al nuevo Fastback es su potencia, puesto que es 100% turbo. El propulsor permite al modelo pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 10,2 segundos. El consumo de combustible también es impresionante con motor 1.0 turbo, registrando hasta 14,6 km/l en carretera.
El vehículo cuenta con tres modos de conducción: Normal (enfoque en menor consumo y más comodidad), Manual (más versatilidad) y Sport (respuesta más rápida).
Avanzada tecnología

La tecnología es un elemento fundamental para este modelo, puesto que está equipado con ADAS (sistemas avanzados de asistencia a la dirección) y también cuenta con un freno de parking eléctrico. Además, destaca el “Auto Hold”, una opción con la cual el Fastback mantiene el freno accionado después de quitar el pie del pedal, aportando mucho más confort al día a día del cliente.

También ostenta un tablero full digital personalizable de 7 pulgadas en el que el usuario puede elegir si desea tener información analógica o digital, como la fuerza G, la presión del turbo, el consumo en tiempo real, entre otros. Tampoco podría faltar conectividad en el Fiat Fastback: está equipado con una central multimedia de 8,4 o 10,1 pulgadas (según versión) con GPS, además de Apple CarPlay y Android Auto con conectividad de forma inalámbrica.
Versiones disponibles en Chile

El Fiat Fastback está disponible en tres versiones: Drive Turbo 200 AT, Audace Turbo 200 AT, e Impetus Turbo 200 AT, todas con un motor 1.0 turbo de tres cilindros con 120 CV y 200 nm de torque acompañado de una transmisión automática CVT.
Se espera que más adelante llegue la versión con motor de 4 cilindros 1.3 turbo con 175 hp y 270 nm de par.
El precio de este SUV va de los $18.990.000 hasta los $20.990.000 para la versión Impetus.