Los 10 autos nuevos más baratos de Chile
¿Quieres comprar un auto nuevo? Aquí te presentamos el top ten de los modelos más económicos que puedes encontrar en el mercado automotriz chileno.
Las ventas de autos nuevos y usados han superado todas las expectativas en el último año. Ni las alzas millonarias de los precios, ni la pandemia han sido impedimentos para que las matriculaciones de vehículos se hayan disparado fuera de todo pronóstico.
Por ello si estás pensando en adquirir un auto nuevo, acá te dejamos un listado con los 10 vehículos de pasajeros más baratos del mercado nacional, tomando como referencia los valores publicados en los sitios web de las marcas. Son modelos actualizados según precios publicados al 15 de febrero de 2022, sin tomar en cuenta el bono que ofrecen con financiamiento o descuentos especiales.
Para que compres informado, acá te presentamos los 10 autos nuevos más baratos de Chile e incluimos el precio promedio del mismo modelo usado.
Suzuki Alto 800

El Suzuki Alto es uno de los autos compactos más populares en Chile, preferido por los jóvenes o incluso por varias familias chilenas, destacando tanto por su funcionalidad como por su economía.
Este citycar se presenta en tres versiones, las más equipadas incorporan cierre centralizado con telecomando a distancia. Su motor de 800 cc eroga una potencia de 47 hp y un torque máximo de 69 Nm asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Acorde a los tiempos, tiene una baja emisión de CO2, NOx y un eficiente rendimiento mixto de 20,4 km/lt, en ciudad de 17,4 y en carretera 22,7 km/lt, de acuerdo con las mediciones del 3CV. Valor nuevo desde $6.990.000 y usado promedio $7.890.000
Hyundai Atos

Hyundai Atos es otro icónico citycar de la marca surcoreana de aspecto juvenil y citadino. El modelo equipa un motor de 1.1 litro, que genera 69 HP y 99 Nm de torque, que va asociado exclusivamente a una transmisión manual de cinco velocidades. Según los datos entregados por el 3CV, el citadino surcoreano ofrece un consumo urbano de 14,2 km/l, de 20,4 km/l en carretera y mixto de 17,6 km/l, mientras que sus emisiones de CO2 son de 135 grs/km. El modelo incorpora kit eléctrico completo (alzavidrios, espejos exteriores y cierre centralizado), control de audio al volante, Bluetooth, luz de posición día y alarma. En materia de seguridad, el nuevo Hyundai Atos incorpora de serie doble airbag frontal, cinturones de seguridad de tres puntas, además de sensores y cámara de retroceso. El precio del auto nuevo va desde $7.890.000 y como vehículo usado en promedio cuesta $5.156.154.
Renault Kwid

Siguiendo con la lista de los 10 autos nuevos más baratos de Chile, tenemos a Renault Kwid. Un hatchback del segmento A con características de SUV, que se ubica como el vehículo de entrada a la marca, y que cuenta con bastantes atributos, como economía, diseño moderno, conectividad y seguridad.
Llegó a Chile el año pasado, equipado con un motor de 1.0 litro que entrega 66 hp y 91 Nm de torque máximo, unido a una transmisión manual de cinco velocidades, solo disponible con tracción delantera 4x2. Con este bloque, asociado a un estanque de combustible de 40 litros de capacidad, el Kwid registra un excelente rendimiento de 14,2 km/l en ciudad, 21,6 km/l en carretera y 18,2 km/l en uso mixto.
En términos de equipamiento, Kwid ofrece de serie cuatro airbags, frenos ABS, 2 anclajes ISOFIX traseros, radio Media Evolution de 7”, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, bluetooth, entrada USB y aire acondicionado. Cuenta con un maletero con 290 litros de capacidad y asientos abatibles para aumentar la capacidad de carga hasta los 1.110 litros. Valor desde $8.390.000
Chevrolet Sail

En otro segmento encontramos a Chevrolet Sail, un sedán que por muchos años ha estado en el ranking de los autos más vendidos en Chile. Se trata de un vehículo mediano de acceso a la marca que equipa un motor gasolinero de 1.5 litros del que egresan 109 caballos y 141 Nm de torque.
En el ítem volumetría este vehículo “superventas” de origen chino se lleva los honores, siendo ideal para grupos familiares y también para quienes desarrollan actividades relacionadas con el transporte de pasajeros. Además, posee un amplio maletero con 375 litros de capacidad de carga. La versión tope de gama dispone de sunroof, sensores traseros, cuatro airbags, asiento del conductor con ajuste de altura y pantalla táctil de 8”, entre otros aditamentos. Valor desde $8.740.000
Mahindra KUV100

Acá tenemos a un innovador producto, el que prácticamente no tiene rivales en nuestro país. Se trata del Mahindra KUV100, sigla que se refiere a “Kool Utility Vehicle”, un SUV pequeño que llega desde India en tres versiones y que nos ofrece alta movilidad a cambio de un precio muy competitivo.
En la ficha técnica está presente un motor gasolinero de 1.198 cc del que emanan 82 CV y un torque de 115 Nm, un bloque que está unido a una transmisión mecánica de cinco velocidades. Con esos recursos le basta y le sobra para las exigencias que debe enfrentar.
La variante tope de gama está equipada con doble airbag frontal, frenos ABS+EBD, control de estabilidad, anclajes Isofix, sensores traseros, asistencia de partida en pendiente, aire acondicionado, paquete eléctrico full, guantera refrigerada, pantalla táctil de 7”, arranque keyless y sistema Follow me Home, entre otros dispositivos. La capacidad del compartimiento de carga es de 500 kilos. ¿Valor? Nuevo desde $8.790.000, usado promedio $9.100.000
Changan Alsvin

Changan Alsvin es el nuevo modelo de acceso a Changan, un sedán que posee un diseño moderno, buen equipamiento y que se presenta como una alternativa atractiva y accesible para la familia, a un precio muy competitivo
Se ofrece en tres versiones: Comfort y Luxury con un eficiente motor Blue Core de 1.4 litros VVT con 100 Hp y 135 Nm de torque, asociada a una caja de cinco velocidades más reversa. Y la versión Elite AT, con un motor Blue Core de 1.5 litros VVT con 95 Hp y 137 Nm de torque, asociada a una caja DCT de cinco velocidades más reversa. Sus dimensiones alcanzan los 4.390 mm largo, 1.725 mm ancho, uno de los más amplios del segmento; 1.490 mm alto, y una gran maleta de 430 lt.
En cuanto a seguridad, Changan Alsvin incorpora una alarma disuasiva con apertura de puerta, anclajes “ISOFIX” en la segunda fila de asientos, aviso en tablero de puertas y maleta abiertas, frenos con antibloqueo ABS y distribuidor de frenado EBD, inmovilizador antirrobo, cámara de retroceso, entre otros. ¿Precios? Nuevo desde $9.040.000 y usado promedio $9.245.000
Kia Morning

El Kia Morning es uno de los autos más vendidos de Chile en 2021, que se comercializa desde el 2017 en el país. Un citycar de estilo moderno y juvenil, que actualmente se presenta en cuatro versiones con dos bloques motrices: el primero es un gasolinero de 1,0 litro que produce 67 Hp. El segundo impulsor es un gasolinero de 1,2 litro capaz de erogar 84 caballos de fuerza, con una transmisión que puede ser mecánica de cinco marchas o automática de cuatro.
El Morning, es un emblema de la firma surcoreana y tiene disponible de serie: kit eléctrico completo, frenos ABS con EBD, doble airbag, radio touch de 8” con conectividad Apple Carplay & Android Auto y cámara de retroceso integrada, aire acondicionado, apertura de puertas (Keyless), asientos abatibles 60:40 y un maletero con 255 de capacidad. Actualmente, nuevo se encuentra a un precio desde $9.940.000 y como modelo usado su valor es de $8.751.789.
Fiat Mobi

El Fiat Mobi es un automóvil compacto del segmento A que, desde el año 2016, se produce en Brasil para el mercado Latinoamericano. Un citycar que llegó con 4 años de retraso a nuestro país y que se presenta como la segunda opción más accesible de la marca, ubicándose por sobre el Fiat Uno.
Arribó a Chile en tres versiones: Mobi Easy, Mobi Way Cross y Mobi Way Cross Plus. Todas las variantes tienen un motor de 1 litro de cilindrada, 70 HP de potencia y un torque de 92 Nm, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades. Además, este Fiat equipa doble airbag, sistema de frenos ABS+EBD, aire acondicionado, cámara de retroceso, radio multimedia touch, entre otros. Su precio de entrada es de $10.290.000, y como modelo usado lo puedes encontrar a un valor promedio de $9.280.000.
Renault Symbol

Para terminar el listado de los 10 autos nuevos más baratos de Chile, tenemos a Renault Symbol, un sedán del fabricante francés que se renovó en 2017.
De diseño simple y dinámico, pero con amplio espacio interior, el modelo posee un equipamiento de serie atractivo para su segmento, como doble airbag, frenos ABS, aire acondicionado, control de radio en el volante, Bluetooth, puertos USB y AUX, computador de viaje, volante regulable en altura y una capacidad de maletero de 510 litros. Se puede encontrar en tres variantes (Zen, Intens e Intens Tech), todas con motor de 1,6 litros con 83 hp y caja manual de cinco marchas.
Su valor nuevo es de $10.290.000 y como auto usado lo puedes encontrar a un precio promedio de $8.736.182.