
Los mejores consejos para comprar un auto usado
Para algunos, negociar la compra de un auto usado puede ser un encuentro engorroso entre el comprador y el vendedor. Por eso siempre es mejor estar informado antes de comprar, sobre todo si es tu primer auto.
En Chileautos.cl puedes encontrar: avisos de autos que se venden, consultar precios según el modelo que buscas para tener una referencia, recurrir a Punto Seguro, un lugar de confianza en Santiago para reunirte con el vendedor del auto que deseas comprar y también puedes solicitar un informe para conocer los antecedentes del auto, entre otros servicios relacionados a la compra y venta de un automóvil usado.
De todas maneras, gran parte de los consejos que te podemos dar son de sentido común, pero como dice el refrán, el sentido común a veces no es tan común.
Sigue esta lista de verificación para comprar un automóvil usado:
- Establece un presupuesto para tu auto y no vayas más allá de eso.
- Realiza investigaciones en Chileautos.cl para reducir el campo de perspectivas.
- Calcula por adelantado lo que crees que es justo pagar por cada automóvil antes de inspeccionarlo.
- Prepárate para ajustar tu estimación hacia abajo o alejarte si el automóvil no cumple con sus expectativas.
- No mire más de tres autos al día, rápidamente te confundirás.
- Cuando vitrinees autos, lleva a alguien para que te apoye o te guíe como experto. Hay aspectos en los que no te puedes dejar de fijar.
- Verifica si hay problemas mecánicos obvios durante la prueba de manejo del auto usado.
- Lee detenidamente el manual del propietario donde están los mantenimientos regulares (verifica las lagunas en el historial).
- Si compras a un propietario privado, cuestiona cualquier cosa que no ‘huela’ bien.
- Regatea como si estuvieras jugando póker.
- Pero no ofrezcas una cifra ridículamente baja en primer lugar.
- Una vez más, prepárate para abandonar la compra, aunque puedas amar el auto.
- Aléjate si el precio de compra supera tu presupuesto, si el vendedor parece dudoso, o si tu experto acompañante está preocupado por el vehículo (mecánicamente o su historial de servicio).
- Cuando finalices la negociación, organiza la transferencia en un lugar seguro. Si estás en Santiago te recomendamos hacerlo en Punto Seguro y si estás en regiones lo aconsejable es que la compraventa se realice en una notaría, donde firman comprador y vendedor y quedan validadas sus identidades.
- No olvides contratar un seguro automotriz antes de conducir tu vehículo usado recién adquirido.
¡Éxito en tu compra!
Te recomendamos leer:
Autos Usados: consejos para comprar en Chileautos